Facebook

Cielorrasos

Follow on Facebook



En el proceso de construcciĆ³n, los cielorrasos forman parte de las tareas de terminaciĆ³n.

A los efectos de su estudio, podemos separar los cielorrasos en dos grandes grupos; en primer lugar, los cielorrasos de base hĆŗmeda, aplicados o armados, ejecutados en yeso o cal; en segundo lugar, los de base seca, que refieren su materializaciĆ³n a sistemas con componentes prefabricados (no elaborados in situ) y suspendidos.

Los cielorrasos suspendidos incluyen generalmente instalaciones en el espacio interior que se forma entre la
cubierta y el cielorraso mismo. Dichas instalaciones deben estar realizadas antes de montar el cielorraso, de
modo tal que las sujeciones que deban colocarse no entorpezcan el trazado de las mismas.
 
Cielorrasos de base hĆŗmeda
Denominamos genĆ©ricamente cielorrasos de base hĆŗmeda a aquellos cuya mezcla se prepara con agua y en obra.
Entre ellos, encontramos:
A la cal fina

De yeso
Usted encontrarĆ” las aplicaciones correspondientes a estos cielorrasos, junto con los revoques del mismo nombre, en la prĆ³xima Unidad DidĆ”ctica.

Armado

Armado de madera
Este tipo de cielorraso se utiliza generalmente para cielorrasos interiores. El entramado con madera se resuelve mediante un sistema de ā€œmaestrasā€ y ā€œlistonesā€.
El sistema de ā€œmaestrasā€ resuelve la parte estructural del cielorraso y es de 5 x1ā€ a 6x1ā€ ,de acuerdo con la luz a cubrir.
En casos especiales, se resuelve con cabriadas o vigas de reticulado plano. El sistema de listones es de 1ā€x1ā€, y se colocan clavados a las maestras cada 24cm.
Esta estructura estĆ” suspendida de la cubierta mediante riendas de alambre de 2 o 3 mm, colocado doble, y cuadritos ā€œpuntalesā€ - listones - que rigidizan la estructura.
El metal desplegado (minimalla reforzado) se clava a los listones de 1ā€x1ā€ con clavos sin
cabeza de 1ā€ , especiales para la tarea.
 
Recomendaciones
Verifique que la madera estructural de los cielorrasos no estĆ© hĆŗmeda, ya que una vez colocada, si comienza a secarse, se contrae y mueve el cielorraso, produciendo rajaduras en su superficie.

Armado de metal

Este tipo de armado se utiliza bƔsicamente en cielorrasos exteriores.
La armadura de estos cielorrasos estĆ” constituida por un entramado de barras de hierro del 6 (diĆ”metro de 8 mm.) colocadas a una distancia entre ellas de 24,5cm, cruzada normalmente por otra serie de barras del 8 (diĆ”metro de 6 mm.), a una distancia de 50 cm. una de la otra. La armadura estĆ” suspendida de la cubierta por riendas de alambre galvanizado de 2 o 3 mm, a una distancia de 80 cm. Las hojas de metal desplegado (minimalla reforzado) se atan a la estructura de soporte con alambre dulce NĀŗ18. Por cada malla y por cada hierro se harĆ”n tres ataduras, que estarĆ”n superpuestas por lo menos 5 cm. en los bordes.
El sistema estructural de hierro otorga mayor estabilidad dimensional que el de madera, dado que, en caso de humedad o de falta de secado de la madera utilizada, este Ćŗltimo puede ā€œtrabajarā€ , produciendo rajaduras sobre la superficie terminada del cielorraso.
En este tipo de armado, y en los de estructura de madera, los pases o perforaciones para iluminaciĆ³n se realizan para un artefacto con dimensiĆ³n conocida que se colocarĆ” a posteriori.
Para ello, el fabricante debe proveer la medida libre necesaria para el montaje, que dependerĆ” del modelo y forma de sujeciĆ³n diseƱada.
Otro factor a tener en cuenta es la necesidad de tomar elementos que necesiten amurarse al cielorraso. En este caso, se deben dejar incluidos tirantes sĆ³lidamente tomados y posicionados para recibir las fijaciones correspondientes a esos elementos .

Se debera tener en cuenta a la hora de hacerlo de:
Materiales de terminaciĆ³n para cielorrasos armados
Enlucido a la cal fina
Este material se utiliza para cielorrasos interiores y exteriores.
Sobre el metal desplegado se ejecuta un azotado de cemento y arena, normalmente con algo de yeso para que ā€œtireā€ mĆ”s rĆ”pido, luego se hace un engrosado con cal aĆ©rea y, por Ćŗltimo, el enlucido con cal fina preparada en obra o embolsada
La cal preparada en obra debe tener, por lo menos, tres dĆ­as de reposo.

Enlucido de yeso

Este material se utiliza en cielorrasos interiores. 
Se ejecuta el azotado de cemento y arena, se  hace un engrosado con mortero de cal aĆ©rea y yeso, y luego el enlucido con yeso blanco de primera calidad.
Los yesos son de mejor calidad cuando su fraguado no es rĆ”pido y le da al operario el tiempo suficiente para su correcta ejecuciĆ³n.
Para lograr una mayor dureza en los cielorrasos de yeso, puede agregarse cemento a la mezcla hasta una proporciĆ³n Cemento - Yeso 1:10
Para retardar el fraguado del yeso, puede agregarse a la mezcla agua de cal.


Cielorrasos de base seca
Entre los cielorrasos de base seca, encontramos los cielorrasos metĆ”licos, los termoacĆŗsticos, los de PVC, los tensados y los de roca de yeso.

Cielorrasos metƔlicos

Cielorrasos MetĆ”licos Lineales Se trata de cielorrasos de aleaciĆ³n de aluminio o chapa de acero con tratamientos desengrasantes y anticorrosivos especiales. Se clasifican a su vez segĆŗn el tipo de junta, de acuerdo con el siguiente detalle:

Junta Abierta

Es un conjunto de paneles continuos unidireccionales de bordes rectos o curvos, de instalaciĆ³n simple y fĆ”ciles de desmontar. Son aplicables a cielorrasos o revestimientos interiores o exteriores.
La Ćŗnica limitaciĆ³n del largo es su transporte y manipulaciĆ³n. Tiene de 85 a 185 mm de ancho y 16 mm de profundidad, con junta abierta de 15mm.
Para resolver la aislaciĆ³n tĆ©rmica y acĆŗstica, se coloca sobre los paneles un manto de fibra de vidrio con velo negro, con lo que se obtiene una ā€œbuƱa negraā€.
El cielorraso se monta con portadores metĆ”licos, suspendidos del techo por medio de varillas galvanizadas de acero trefilado, provistas de sistema de regulaciĆ³n. Los paneles se encastran en los portadores metĆ”licos, de modo tal que queden uniformemente nivelados, tal como podemos ver en la siguiente imagen.

Se debera tener en cuenta:
Replanteo y nivelaciĆ³n general.
Control de calidad de terminaciĆ³n de las piezas.
NivelaciĆ³n de la buƱa perimetral.
ColocaciĆ³n en lĆ­nea de las varillas de suspensiĆ³n.
SerĆ” necesario coordinar con el sistema de instalaciones complementarias proyectado: aire acondicionado, incendio, electricidad, iluminaciĆ³n.
ColocaciĆ³n y nivelaciĆ³n de los portadores.
ColocaciĆ³n de paneles y sistema de iluminaciĆ³n.
Ajuste y nivelaciĆ³n definitiva del sistema completo.
Control de calidad de superficie vista.
Las medidas de seguridad a tener en cuenta son:

Operarios con equipo completo.
Andamios, caballetes o escaleras correctamente armados.
InstalaciĆ³n elĆ©ctrica de obra (cables) a 2m del piso.
Limpieza del lugar de trabajo.

RecomendaciĆ³n:
Le recomendamos tener en cuenta que este tipo de cielorraso se abolla fĆ”cilmente. Por lo tanto, deben extremarse los recaudos al manipular los artefactos de iluminaciĆ³n, a fin de evitar golpearlos.
 
De junta cerrada


Se trata de un conjunto de paneles continuos unidireccionales de bordes rectos, de instalaciĆ³n simple y fĆ”ciles de desmontar. Son aplicables a cielorrasos o revestimientos interiores o exteriores.
Los paneles tienen 85, 135 o 185 mm de ancho y 16 mm de profundidad, con junta cerrada de 15 mm.
La Ćŗnica diferencia con el cielorraso anterior es el tipo de junta. Los controles, las recomendaciones y las normas de seguridad son las mismas que en los casos anteriores.
 
De junta perdida




Se trata de sistemas modulares de bandejas metƔlicas, con estructuras variables: bidireccional, unidireccional o con junta perdida.
A continuaciĆ³n, pasaremos revista a los sistemas nombrados de uso mĆ”s frecuente:
De bandejas metƔlicas con estructura bidireccional
Se trata de un sistema modular de bandejas metƔlicas con estructura bidireccional.
Este tipo de cielorrasos es comĆŗn en oficinas y demĆ”s Ć”mbitos de uso administrativo, o bien en fĆ”bricas y demĆ”s lugares que requieren de una gran cantidad de instalaciones en su interior.
Al ser desmontables; permiten un fƔcil acceso a las instalaciones, de modo que se puede operar sobre ellas para efectuar reparaciones o modificaciones.
La suspensiĆ³n se realiza mediante tensores galvanizados de acero trefilado con un sistema de regulaciĆ³n o con riendas rĆ­gidas de chapa plegada. Las bandejas son de aleaciĆ³n de aluminio, chapa de acero o chapa de acero galvanizado. La estructura bidireccional ā€œa la vistaā€ es de perfiles ā€œTā€ de acero electrozincado de 38x23,8 mm esmaltados en su cara vista, matrizados en largueros y travesaƱos que forman una trama de 610x610mm.
 
Se debera tener en cuenta
Replanteo y nivelaciĆ³n general. Control de calidad de terminaciĆ³n de las piezas.
NivelaciĆ³n de la buƱa perimetral.
ColocaciĆ³n en lĆ­nea de las varillas de suspensiĆ³n.
En este caso, deberĆ” coordinarse con el sistema de instalaciones complementarias
proyectado, como por ejemplo, aire acondiacionado, incendio, electricidad, iluminaciĆ³n u otros.
ColocaciĆ³n de grilla de perfiles T y nivelaciĆ³n de portadores.
ColocaciĆ³n de paneles y del sistema de iluminaciĆ³n.
Ajuste y nivelaciĆ³n definitiva del sistema completo.
Control de calidad de superficie vista.
Las medidas de seguridad a tener en cuenta son:
Operarios con equipo completo.
Andamios, caballetes o escaleras correctamente armados.
InstalaciĆ³n elĆ©ctrica de obra (cables) a 2,00 m del piso.
Limpieza del lugar de trabajo.
Este cielorraso tiene una junta casi imperceptible. Por su seguridad y resistencia, debido al tipo de anclaje, es especialmente adecuado para instalaciones industriales, y por su hermeticidad, se presta tambiƩn para Instalaciones de procesamiento de alimentos o frigorƭficos.
Los paneles que lo constituyen son unidireccionales, de 150, 200 y 300 mm. con 16 mm de profundidad. El montaje se realiza por medio de portadores metƔlicos, y los paneles se ensamblan con Ʃstos.
Los controles y normas de seguridad son similares a los anteriores.
 
Cielorrasos MetƔlicos de bandejas
Cielorrasos Cielorrasos Reviewed by Buzzi Gerardo Andres on 9:16 Rating: 5