Facebook

Losas premoldeadas

Follow on Facebook


Se las suele llamar alivianadas, y se obtiene una gran economĆ­a en los costos y en los tiempos de ejecuciĆ³n en relaciĆ³n con una losa maciza.
En este caso las viguetas hacen las veces de encofrado, siendo solo necesarios algunos puntales a la mitad de las viguetas para evitar que flechen y eventualmente algĆŗn encofrado para efectuar los nervios transversales. Las viguetas serĆ”n el elemento estructural, y el relleno se realizara mediante algĆŗn elemento inerte (bloque cerĆ”mico, de telgopor, de cemento) que serĆ” los que completara la losa y le quitara peso.
Por encima de esto se colara un hormigĆ³n que serĆ” la ā€œcapa de compresiĆ³nā€.
Deberemos considerar alguna armadura mĆ­nima que absorberĆ” las retracciones del hormigĆ³n.
Estas losas son muchos mas fƔciles de realizar, no es necesaria mano de obra especializada.

Recomendaciones.

-Deberemos tener en cuenta algunos cuidados a la hora de trasladar las viguetas y los bloques. A los bloques debemos apilarlos igual que a los ladrillos cuidando que no se rompan, y las viguetas se recomienda apilarlas en la misma posiciĆ³n en que se colocara.
-Debemos comprar siempre el tamaƱo justo de vigueta que apoyara sobre los muros pero en caso que debamos cortarlas solo lo aremos con amoladora con disco diamantado, nunca las cortaremos con cortafrƭo ya que los golpes podrƭan producir fisuras y perderƭan resistencia.
-Si debemos trabajar encima de las viguetas, nunca pisaremos sobre los bloques o las viguetas, se apoyaran tablones de forma perpendicular a las viguetas y caminaremos sobre estos.
-Debemos tener cuidado a la hora de elaborar el hormigĆ³n, serĆ” preferible que la pasta no este muy ā€œblandaā€, es decir, que la relaciĆ³n cemento agua sea la correcta (50% peso de agua con relaciĆ³n al cemento) de esta forma evitaremos que se produzcan lagunas.
-Controlar que el espesor del hormigĆ³n sea el correcto, esto se verificara mediante reglas guĆ­as que darĆ”n el espesor de la capa de compresiĆ³n.
-Controlar que el hormigĆ³n penetre por debajo de la armadura, si es necesario levantarla manualmente para conseguir esto.
-Planificar desde donde y hacia donde comenzar a colar el hormigĆ³n, lo recomendable es comenzar desde un extremo para llegar al punto de abastecimiento.
-Prever todos los huecos que sean necesarios, (ventilaciones, conductos de electricidad, etc.)
-Se recomienda no embutir en el interior de la losa conductos de agua o cloaca les, ya que ante una eventual falla seria dificultosa su localizaciĆ³n y posterior reparaciĆ³n.
-En caso de que la losa sea inclinada el procedimiento es el mismo, se llenara desde el punto mas bajo al punto mas alto y se controlara que el hormigĆ³n este bastante seco para evitar escurrimiento por gravedad.

Armado
Es necesario levantar un apuntalamiento provisorio que sostenga las viguetas. Por lo menos cada 2 metros mĆ­nimo.

Si los puntales se apoyan directamente en el terreno es conveniente colocar debajo, ademƔs de las cuƱas, tablas para evitar el hundimiento de los puntales en el terreno.



Las viguetas deben apoyar sobre las vigas de encadenado 8 cm como mƭnimo. La distancia entre una vigueta y otra queda establecida automƔticamente por el ancho del bloque (la distancia de eje a eje de vigueta es de aprox. 50 cm).

A efectos de evitar el arrastre del muro por el techo debido a las variaciones tĆ©rmicas, se intercalarĆ”n dos capas de fieltro asfĆ”ltico o pelĆ­cula plĆ”stica entre las viguetas y la viga de encadenado que facilitarĆ” la libre dilataciĆ³n de la losa.



 
A continuaciĆ³n se muestran las distintas posibilidades de ajuste de medidas en los bordes que suelen presentarse al colocar las viguetas y bloques.

A modo de arriostramiento es conveniente ejecutar nervios transversales a la direcciĆ³n de las viguetas utilizando bloques de 9 cm de altura, y en el espacio que queda, colocar hierros. Este refuerzo ayuda a repartir cargas transversales y evitar que posteriormente se marquen las viguetas en el cielorraso.



A la hora de colocara las cajas de iluminaciĆ³n se pueden resolver de varias maneras. Una de ellas consiste en efectuar un agujero en la parte superior del bloque y colocar la caja desde arriba. Luego de instalados los caƱos de electricidad y alrededor del agujero poner un cartĆ³n o papel para que al llenar la losa no se introduzca el hormigĆ³n dentro de los huecos del bloque. Previamente se puede inmovilizar la caja con un poco de mortero. El bloque donde se ubicarĆ” la caja, se marca con un lĆ”piz en la parte de abajo (cielorraso), y luego de endurecido el hormigĆ³n se pica el mismo desde abajo en la zona del agujero de la caja.

Los caƱos de luz pueden colocarse por adentro de los agujeros de los bloques. TambiƩn pueden ir por afuera pero paralelos a las viguetas.


 
 
 
 
 
 
 
 
Se deberĆ” limpiar y humedecer barriendo la superficie con una escoba para eliminar restos de ladrillos, cal, etc. que puedan obstaculizar una buena adherencia entre el hormigĆ³n, ladrillos y viguetas.

A continuaciĆ³n se moja abundantemente el material cerĆ”mico. Cuando se vierta el hormigĆ³n para formar la capa de compresiĆ³n, el ladrillo todavĆ­a debe estar hĆŗmedo, de esta forma se lograrĆ” una buena adherencia y se disminuirĆ” el riesgo de marcas en el cielorraso.
Se recomienda incorporar dentro de la capa de compresiĆ³n una malla de acero (tipo malla SIMA Ƙ4.2) con el fin de controlar las contracciones de fragĆ¼e.
El hormigonado de la losa se realizarĆ” en una sola operaciĆ³n, y una vez endurecido se debe tratar de mantenerlo hĆŗmedo regĆ”ndolo y cubriĆ©ndolo con bolsas mojadas o una pelĆ­cula de polietileno.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
A la hora de desapuntalar el profesional a cargo de la obra decidirƔ cuƔndo se debe desapuntalar. Habitualmente se estima en 15 dƭas despuƩs del llenado de la losa, dependiendo de la temperatura ambiente.

Recordemos que las losas no son impermeables. Se deberƔ impermeabilizarlas con una membrana asfƔltica o productos especiales que se preparan para este fin. Sugerimos contactarse con los fabricantes.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Losas premoldeadas Losas premoldeadas Reviewed by Buzzi Gerardo Andres on 8:16 Rating: 5